Ruta elaborada en este mapa es el siguiente:
La zona baja de Castilla es la que se encuentra por el momento beneficiada con la accesibilidad de las rutas, ya que está conectada por la Panamericana Sur como parte de una ruta que une Uraca, Corire, Aplao. Es por eso que se ha escogido el siguiente recorrido-
Recorrido de Uraca- Aplao- Pampacolca- Viraco- Machaguay y Ayo. El cual según la distancia y tiempo será el de un día y medio. Para así aportar al turista de todo el goce de los 5 sentidos el cual abarcara hasta 5 recursos turísticos que cuentan con diferentes actividades, los cuales son:
Recurso turístico | Actividades Turísticas | Eventos relacionados con los Distritos |
Rio Majes (Uraca- Corire) Andenes de Aplao (Aplao) Restos de Maukallacta (Pampacolca) Nevado Coropuna (Viraco) Valle de los Volcanes (Ayo) | Canotaje (Rafting) Paseo a Caballo Caminata (trekking) Observación de Flora y fauna Observación de huellas de Dinosaurios kerulpa Observación de restos Arqueológicos Andinismo, Camping Observación, Baños termales (Machaguay) ciclismo. | Virgen de las Peñas, días 7 y 8 de septiembre Feria de Santa Úrsula, Pelea de Gallos |
Gastronomía.
Enla Provincia de Castilla lo que mejor es su cocina lo hace bien cuando se trata de los camarones y entender del buen comer, costumbre desarrollada en la provincia de Castilla, aquí se come lo mejor y en todas las ocasiones. Cuando oiga decir si del sexto sentido se trata, tenemos dos veces el del gusto. La integración la expresamos comiendo interminables y coloridos banquetes a base de camarón que nos permiten valorar lo que de verdad significa diversidad.
En
Los servicios en general son los de un pueblo típico de la sierra. Los más desarrollados son Corire, Aplao y Huancarqui (ubicados en la zona baja, con un clima costeño), un detalle interesante es que en todas las capitales de distrito visitadas había teléfono público y cabinas de Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario